Lugares donde se grabaron series famosas de España

PortadaCultura AudiovisualLugares donde se grabaron series famosas de España

¿Alguna vez has visto una serie española y te has preguntado: “¿Dónde está grabado eso?” Pues no estás solo. La magia de la televisión muchas veces se apoya en localizaciones espectaculares que, lejos de ser sets artificiales, son rincones reales de España. De hecho, la riqueza cultural, arquitectónica y natural del país ha convertido a muchas ciudades y pueblos en platós gigantes al aire libre.

Este artículo revela los escenarios donde se graban las series más famosas de España, centrándose no solo en el “dónde”, sino en el “por qué” esas localizaciones han sido clave para el éxito visual y narrativo de cada producción. No te pierdas tampoco nuestro artículo de Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial incluida al final —ya que muchas escenas también se graban en interiores controlados—, esta guía es perfecta para cinéfilos, curiosos y profesionales del sector audiovisual.

Dónde se graban las series más famosas de España

En este recorrido por el territorio nacional, verás cómo la diversidad geográfica de España ha alimentado la ficción con escenarios que se han vuelto icónicos. Desde calles del siglo XIX hasta islas paradisíacas, pasando por naves industriales y edificios históricos, estos son algunos de los principales lugares de rodaje.

Madrid: El epicentro de la producción televisiva

Madrid no solo es la capital de España, sino también del audiovisual. La mayoría de las productoras tienen sede aquí, lo que facilita muchísimo la logística de los rodajes. Además, la ciudad y su comunidad ofrecen variedad de escenarios urbanos, industriales en naves como las que disponemos en CIM, naturales y culturales.

Series famosas grabadas en Madrid:

Además, las naves industriales en las afueras —como en Leganés o Alcobendas— se utilizan para escenas complejas en interiores, platós y decorados. Aquí cobra importancia la famosa Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial.

Barcelona: Elegancia, modernismo y mar

Barcelona aporta un aire cosmopolita ideal para dramas contemporáneos y thrillers sofisticados. Su combinación de arquitectura modernista, playas y barrios bohemios la convierten en un set natural.

Foto De Cottonbro Studio: Https://Www.pexels.com/Es-Es/Foto/Hombre-Sujetando-La-Camara-De-Cine-2925312/

Series grabadas en Barcelona:

En esta ciudad también se combinan grabaciones en naves industriales con exteriores urbanos, especialmente para series de época o acción.

Andalucía: Tierra de contrastes y luz cinematográfica

La luz natural del sur es un imán para directores de fotografía. Además, su diversidad de paisajes permite recrear desde desiertos hasta castillos medievales o playas salvajes.

Series grabadas en Andalucía:

  • La Peste: Sevilla se transforma en la ciudad del siglo XVI, con rodajes en sus calles antiguas y naves decoradas como tabernas o conventos.
  • Toy Boy: Benalmádena, Málaga y la Costa del Sol protagonizan los exteriores.
  • Mar de Plástico: Rodada en Almería, especialmente en zonas de invernaderos y secarrales que dan un aire desértico a la trama.

Galicia: Misterio, lluvia y tradición

Los bosques espesos, la costa rocosa y las aldeas gallegas son perfectas para thrillers o dramas íntimos. Galicia se ha vuelto muy atractiva gracias a incentivos fiscales y su ambientación natural.

Series gallegas o rodadas en Galicia:

  • El desorden que dejas: Rodada en Celanova y otros puntos de Ourense.
  • Rapa: Grabada en la Serra da Capelada, con escenas impactantes en acantilados y aldeas.
  • Fariña: Narra el narcotráfico gallego en escenarios reales como Cambados o A Illa de Arousa.

Islas Canarias y Baleares: Paraísos convertidos en plató

Las islas no solo son destinos turísticos, también son escenarios de ficción. Su climatología estable y paisajes diversos las convierten en apuestas seguras.

Series rodadas en las islas:

  • Hierro: Rodada 100% en la isla de El Hierro.
  • Sky Rojo: Utiliza tanto Tenerife como Gran Canaria.
  • White Lines: Grabada en múltiples lugares de Ibiza y Mallorca.

En muchas de estas producciones, los interiores se filman en estudios preparados dentro de naves industriales en las islas, lo que requiere seguir la ya conocida Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial.

Otras localizaciones destacadas de España

  • Navarra y País Vasco: Perfectas para rodajes de montaña, verdes y lluviosos.
  • Castilla-La Mancha: Muy usada para rodajes históricos o rurales.
  • Aragón: Ofrece escenarios naturales amplios y poco explorados.

Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial

Ya que muchas de las escenas de interiores se graban en platós montados en naves industriales, es fundamental tener una planificación detallada. Esta Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial te será útil si estás produciendo o planificando:

Checklist esencial:

ElementoConfirmadoNotas adicionales
Permisos de rodaje y seguros✅ / ❌Revisar fechas de vencimiento
Accesibilidad para camiones✅ / ❌Incluye zonas de carga y descarga
Potencia eléctrica disponible✅ / ❌Revisión por parte de electricistas
Insonorización y acústica✅ / ❌Espuma acústica y paneles móviles
Climatización del espacio✅ / ❌Ventilación o calefacción según época
Zonas de descanso y catering✅ / ❌Necesario para jornadas largas
Seguridad y evacuación✅ / ❌Extintores, señalización visible
Montaje de decorado✅ / ❌Control de tiempos y logística

España es un país lleno de talento, pero también de escenarios que quitan el aliento. Desde los palacios madrileños hasta los acantilados gallegos, pasando por modernas naves industriales perfectamente acondicionadas, las series más famosas del país aprovechan cada rincón para contar sus historias.

Conocer dónde se graban las series más famosas de España no solo nos permite conectar más con lo que vemos en pantalla, sino entender el trabajo detrás de cada plano. Y si alguna vez sueñas con producir tu propia serie, no olvides seguir la Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial para garantizar una experiencia profesional y sin sobresaltos.

Preguntas frecuentes sobre localizaciones de series en España

¿Cómo eligen las productoras las localizaciones de sus series?
Se basan en el guión, la estética buscada, la accesibilidad, los permisos disponibles y los incentivos fiscales de la zona.

¿Se pueden visitar los escenarios de series famosas?
Sí, muchos lugares se pueden visitar. Algunos incluso ofrecen tours guiados como en La Casa de Papel o Fariña.

¿Cuánto se tarda en preparar una localización como una nave industrial?
Depende del proyecto, pero suele llevar entre 3 y 7 días el montaje completo, si se incluyen sets complejos.

¿Las naves industriales están abiertas al público?
No siempre. Muchas son privadas y se alquilan exclusivamente para rodajes mediante agencias de localizaciones.

¿Qué series usan más escenarios reales que sets?
Series como FariñaEl desorden que dejas o Hierro son ejemplos donde casi todo se graba en localizaciones reales.

¿Es más caro rodar en exteriores o en interiores como naves industriales?
En general, exteriores requieren más permisos y pueden ser impredecibles por el clima, mientras que interiores, aunque necesitan adaptación, ofrecen más control y menos imprevistos.

Sobre el Autor

Picture of Ciudad Inmersiva Madrid
Ciudad Inmersiva Madrid

Somos el equipo web de la Ciudad Inmersiva Madrid (CIM). Complejo industrial de 40.000m2 para tus producciones cinematográficas, eventos, grabaciones musicales o rodajes televisivos. Síguenos en nuestras redes sociales, visita nuestro blog de novedades y si quieres más información, ponte en contacto con nosotros.