¿En cuánto tiempo se graba una serie?

PortadaCultura Audiovisual¿En cuánto tiempo se graba una serie?
Actualidad Ciudad Inmersiva Madrid: ¿En cuánto tiempo se graba una serie?

Cada vez que una producción llega a las pantallas, surge la misma pregunta: ¿en cuánto tiempo se graba una serie? La respuesta depende de numerosos factores, pero lo que resulta verdaderamente fascinante es descubrir cómo se construye la magia detrás de cada capítulo.

En Ciudad Inmersiva Madrid (CIM), entendemos muy bien esa pasión por los procesos creativos. Nuestro espacio en Madrid está diseñado para conectar la innovación tecnológica con la cultura, ofreciendo experiencias inmersivas únicas y también recursos para proyectos audiovisuales y artísticos. Al igual que una serie combina arte, guion y técnica para emocionar al público, en CIM trabajamos para que cada visitante viva un viaje sensorial inolvidable.

Con este artículo os invitamos a mirar más de cerca cómo funciona el engranaje que convierte un guion en imágenes y sonidos, con el mismo espíritu de creatividad que impulsa nuestras actividades en Ciudad Inmersiva Madrid.

¿En cuánto tiempo se graba una serie?

La grabación de una serie puede tardar desde unas pocas semanas hasta más de un año, dependiendo de su magnitud. Por ejemplo, una comedia ligera de 20 minutos por episodio, rodada en sets de estudio, puede completarse en tan solo 3 a 4 meses. En cambio, una serie dramática de gran presupuesto, con episodios de una hora y múltiples locaciones, puede requerir de 8 a 12 meses de trabajo constante.

Un dato interesante es que el rodaje de una temporada no se hace capítulo por capítulo en orden cronológico. Generalmente, se organizan los días de grabación según las locaciones, la disponibilidad de actores y la logística de producción. Esto significa que, en un mismo día, puede grabarse una escena del episodio piloto y otra del capítulo final.

Para ilustrar mejor, se puede observar esta tabla comparativa:

Tipo de serieDuración promedio de un episodioTiempo estimado de grabación por temporada
Comedia (sitcom)20-30 minutos3-4 meses
Drama juvenil40-50 minutos5-7 meses
Serie histórica50-60 minutos8-10 meses
Serie con efectos visuales45-60 minutos10-12 meses o más

Esto demuestra que ¿en cuánto tiempo se graba una serie? depende, sobre todo, del tipo de producción y los recursos disponibles.

Factores que influyen en el tiempo de grabación

No todos los rodajes siguen un mismo ritmo. Los productores deben considerar variables que alteran significativamente los plazos de grabación. Algunos de los principales factores son:

  • Número de episodios: Una temporada de 6 capítulos puede grabarse en la mitad de tiempo que otra de 12 o 15.
  • Complejidad de los escenarios: Si se requiere filmar en diferentes ciudades o países, los traslados y permisos alargan el calendario.
  • Disponibilidad de actores principales: Las agendas de intérpretes famosos a veces obligan a reorganizar las jornadas de grabación.
  • Cantidad de efectos especiales: Cuantas más escenas de acción o animación digital, mayor será el tiempo invertido en rodaje y postproducción.
  • Presupuesto disponible: Aunque es una obviedad, hay que decirlo… Un presupuestos alto permite contratar más equipos técnicos y grabar en paralelo, acelerando el proceso.

Un claro ejemplo es la diferencia entre una sitcom grabada en estudio con público en vivo, como Friends, y una superproducción como Game of Thrones. Mientras la primera podía completar una temporada en unos pocos meses, la segunda requería casi un año entero por temporada y… ¡Hasta 55 días llevó grabar una sola batalla!

Locación de Game Of Thrones
Foto De Enrique: Https://Www.pexels.com/Es-Es/Foto/30614904/

El proceso de grabación paso a paso

Para entender con más detalle cuánto tarda una serie en grabarse, es fundamental conocer el proceso que sigue la industria audiovisual:

  1. Preproducción: Se organiza todo lo necesario antes de comenzar a grabar: casting, locaciones, vestuario, decorados y plan de rodaje. Esta fase puede durar entre 1 y 3 meses.
  2. Rodaje: Es la grabación en sí misma. Aquí se filman todas las escenas según el cronograma establecido. Puede tardar entre 3 y 12 meses dependiendo del tipo de serie.
  3. Postproducción: Incluye edición, corrección de color, efectos especiales, doblaje y música. Aunque no es parte del rodaje directo, influye en el tiempo total antes del estreno.

Casos reales de series españolas

El panorama audiovisual español ha crecido de forma notable en los últimos años, ofreciendo producciones que no solo han triunfado a nivel nacional, sino que también han conquistado audiencias internacionales. Analizar casos reales de series españolas permite entender mejor los tiempos de grabación y la dinámica de trabajo en la industria local.

  • La Casa de Papel (Antena 3 / Netflix): La primera temporada, de 15 capítulos en su versión original, se grabó en aproximadamente 5 meses. La complejidad de las escenas de acción y el uso de múltiples localizaciones, como el emblemático edificio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid, hicieron necesario un calendario muy ajustado.
  • Élite (Netflix): Esta serie juvenil, ambientada en un colegio de élite, suele grabar cada temporada en unos 4 a 5 meses. Al centrarse en escenarios recurrentes, como el instituto o las casas de los protagonistas, consigue acortar tiempos de producción sin perder calidad.
  • Cuéntame cómo pasó (TVE): Una de las series más longevas de la televisión española, con más de 20 temporadas, graba sus episodios en ciclos continuos que suelen durar entre 6 y 7 meses al año. El realismo histórico, el vestuario y la ambientación de cada década requieren un trabajo detallado en cada grabación.
  • Veneno (Atresplayer Premium): Esta miniserie, basada en la vida de Cristina Ortiz, conocida como La Veneno, tardó cerca de 6 meses en grabarse. Aunque constaba de pocos capítulos, la producción fue muy exigente en términos de ambientación, recreación de épocas y caracterización de los personajes.
  • 30 Monedas (HBO España): La serie de Álex de la Iglesia, cargada de efectos especiales y escenarios de terror, necesitó alrededor de 8 meses de rodaje. El uso de exteriores en diferentes pueblos españoles y la incorporación de elementos fantásticos alargaron significativamente el proceso.

Estos ejemplos muestran cómo las series españolas varían mucho en sus tiempos de grabación, dependiendo de su género, presupuesto y exigencias narrativas. También confirman que España se ha convertido en un referente internacional, con producciones capaces de competir en el mercado global.


La respuesta a la pregunta ¿en cuánto tiempo se graba una serie? varía entre 3 meses y un año, dependiendo del tipo de producción y sus características. Lo que no cambia es la dedicación y el esfuerzo de los equipos humanos y técnicos que hacen posible que cada historia cobre vida.

Actualidad Ciudad Inmersiva Madrid: ¿En cuánto tiempo se graba una serie?

En Ciudad Inmersiva Madrid (CIM) creemos en ese mismo poder transformador del arte y la tecnología. Así como los rodajes convierten guiones en mundos visuales, en nuestro espacio en Madrid transformamos ideas en experiencias inmersivas que conectan con las emociones. Invitamos a todos a descubrir cómo la innovación cultural puede inspirar tanto como una gran producción audiovisual.

Si quieres conocer más sobre nuestras propuestas creativas y vivir experiencias únicas, te esperamos en Ciudad Inmersiva Madrid.

Preguntas frecuentes sobre ¿En cuánto tiempo se graba una serie?

¿Todas las series se graban en orden cronológico?
No, la mayoría se graban según la disponibilidad de escenarios y actores, no siguiendo el orden de los capítulos.

¿Las series de animación tardan menos en grabarse?
No necesariamente. Aunque no requieren actores en locaciones físicas, la animación puede tardar incluso más tiempo debido al trabajo digital detallado.

¿Una serie corta siempre se graba más rápido?
Generalmente sí, pero depende de la complejidad. Una miniserie histórica puede tardar más que una comedia ligera de 12 capítulos.

¿Qué pasa si un actor se enferma durante la grabación?
El rodaje suele retrasarse o reorganizarse, lo que puede alargar el tiempo total de producción.

¿La postproducción forma parte del tiempo de grabación?
No. Aunque ambos son esenciales, el rodaje se refiere solo a las escenas grabadas con cámaras. La postproducción es un proceso aparte.

¿Cuánto tardan en grabar un solo episodio?
Depende del género. Una sitcom puede grabar un episodio en 3 a 5 días, mientras que un drama con efectos especiales puede tardar 10 a 15 días.

Sobre el Autor

Picture of Ciudad Inmersiva Madrid
Ciudad Inmersiva Madrid

Somos el equipo web de la Ciudad Inmersiva Madrid (CIM). Complejo industrial de 40.000m2 para tus producciones cinematográficas, eventos, grabaciones musicales o rodajes televisivos. Síguenos en nuestras redes sociales, visita nuestro blog de novedades y si quieres más información, ponte en contacto con nosotros.