Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial

PortadaProducción y Logística en RodajesChecklist para preparar un rodaje en una nave industrial

Rodar en una nave industrial es una decisión inteligente cuando se buscan espacios amplios, versátiles y controlables. Sin embargo, no todo es tan sencillo como llegar con las cámaras y empezar a grabar. La preparación lo es todo. Y si estás buscando una Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial, has llegado al lugar indicado.

Este tipo de localización presenta oportunidades únicas, pero también retos logísticos que no se pueden ignorar. Desde la iluminación hasta el aislamiento acústico, pasando por permisos, seguridad y servicios técnicos, cada detalle cuenta. En este artículo se ofrece una guía completa y estructurada para planificar sin errores, con información basada en experiencias reales de equipos de producción que ya trabajaron con nuestras naves industriales, creando entornos urbanos en zonas industriales.

Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial

La Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial debe servir como hoja de ruta para productores, directores de arte, técnicos y cualquier miembro del equipo que tenga algo que ver con la ejecución. Aquí van los puntos esenciales que debe incluir:

Revisión y adecuación del espacio

Antes de firmar cualquier contrato, es fundamental realizar una visita técnica. No todas las naves (las nuestras sí…) están listas para un rodaje. Se deben revisar aspectos como:

  • Altura libre de techo (mínimo 4-6 metros)
  • Accesos para camiones y vehículos grandes
  • Instalaciones eléctricas seguras y operativas
  • Existencia de baños, vestuarios y zonas de descanso

Si algo no cumple, debe adaptarse o solucionarse con infraestructura temporal.

Permisos y documentación

Para rodar en una nave , se requiere más que un contrato de alquiler. Es necesario coordinar:

  • Permisos de rodaje (ayuntamiento, comunidad autónoma)
  • Seguros de responsabilidad civil
  • Plan de prevención de riesgos laborales
  • Contratos con proveedores y trabajadores

Esto evitará multas o parones inesperados.

Próximamente haremos un artículo detallando esta circunstacia documental y los casos que, nos hemos podido encontrar en nuestra experiencia.

Mientras, te puede interesar… Nuestro artículo sobre las diferencias entre un plató, un set, decorado y una nave industrial.

Instalaciones técnicas mínimas

Para que un rodaje funcione correctamente, la nave debe contar con:

  • Potencia eléctrica suficiente (trifásica si es posible)
  • Acceso a internet si se necesita retransmisión o trabajo en nube
  • Aislamiento térmico o climatización (si el rodaje es en invierno o verano)
  • Iluminación general de apoyo para montaje y desmontaje

Ventajas de rodar en una nave industrial

Rodar en una nave puede ser una auténtica ventaja competitiva frente a otros espacios más tradicionales. Estas son las razones:

Versatilidad del espacio

Una nave industrial es como un lienzo en blanco. Suelen ser diáfanas y permiten la creación de sets desde cero. Desde un hospital hasta una estación espacial, las posibilidades son infinitas.

Privacidad y control total

A diferencia de exteriores o espacios públicos, en una nave industrial tienes el control total del entorno. No hay interrupciones, no hay ruidos externos (si está bien insonorizada) y puedes trabajar con mayor libertad.

Facilidad para el montaje técnico

Con techos altos y acceso por puertas grandes, es mucho más fácil instalar estructuras de iluminación, cámaras, rigs y otros equipos pesados. Además, muchos proveedores están acostumbrados a trabajar en estos entornos.

Cómo adaptar una nave industrial para rodajes

No todas las naves están listas para ser sets. Hay que adaptarlas con cuidado para que cumplan con los estándares de producción:

Acondicionamiento acústico

Muchas naves tienen eco o entrada de ruido exterior. Es esencial trabajar la acústica con materiales absorbentes o estructuras temporales como cortinas, paneles o cajas acústicas.

Tratamiento térmico

El confort del equipo importa. Si la nave no está climatizada, se deben instalar sistemas portátiles o calefactores industriales. Un rodaje en pleno verano sin aire acondicionado puede acabar mal.

Iluminación técnica

Además de la luz natural o artificial existente, deberás montar luces de cine. Para eso, necesitas estructura, potencia eléctrica y seguridad. A veces se usan trusses o andamios.

Decoración y escenografía

Aquí es donde la creatividad se dispara. Puedes construir sets desde cero, pintar paredes, colgar telones o crear ambientes realistas. Todo depende del guión y la dirección de arte.

Logística y planificación: claves del éxito

Más allá del espacio en sí, hay muchos aspectos logísticos que afectan al rodaje. Estos son algunos de los más relevantes:

Accesos y circulación de vehículos

Una buena nave debe tener acceso para camiones de carga, furgonetas y coches del equipo. Además, es ideal que tenga una zona de aparcamiento o que se pueda organizar uno cercano.

Catering y zonas de descanso

El equipo humano necesita alimentarse, descansar y cambiarse. Se deben habilitar zonas de catering, vestuarios y espacios cómodos para el equipo técnico y artístico.

Seguridad durante el rodaje

Hay que prever:

  • Extintores y rutas de evacuación
  • Botiquines y responsable de seguridad
  • Señalética visible para zonas peligrosas o restringidas
  • Iluminación de emergencia

Checklist visual para el día del rodaje

Ítem¿Listo?Observaciones
Permisos impresos y visibles✅ / ❌
Planos del set✅ / ❌Copias para dirección y equipo
Revisión de electricidad✅ / ❌Incluye prueba de carga completa
Acceso para camiones✅ / ❌Coordinado con transportistas
Zona de descanso montada✅ / ❌
Baños y limpieza operativa✅ / ❌
Personal de seguridad✅ / ❌Turnos definidos
Climatización en funcionamiento✅ / ❌
Señalización interna visible✅ / ❌

Contar con una Checklist para preparar un rodaje en una nave industrial es la diferencia entre un rodaje fluido y uno lleno de imprevistos. Una buena nave industrial puede ser el escenario perfecto para cualquier historia, pero solo si se planifica con cabeza y se adapta a las necesidades del equipo técnico y artístico.

Desde el scouting hasta el último día de rodaje, cada decisión cuenta. Apostar por un espacio bien acondicionado, gestionar permisos a tiempo y mantener la seguridad del equipo como prioridad son pasos básicos, pero vitales.

Una producción profesional necesita una organización profesional. Y eso empieza por tener una checklist clara, detallada y completa como la que acabas de leer. ¿Lista para tu próximo rodaje?

Nos suelen hacer estasm preguntas sobre rodajes en naves industriales

¿Se necesita permiso especial para rodar en una nave privada?
Sí. Aunque sea propiedad privada, el ayuntamiento puede exigir permisos si hay gran afluencia de personas, cortes de tráfico o montaje especial.

¿Cuánto cuesta alquilar una nave para rodajes?
Depende de la ubicación, tamaño y estado. En Madrid, por ejemplo, los precios oscilan entre 500 y 5.000 €/día. Algunas localizaciones incluyen servicios técnicos.

¿Qué seguros son obligatorios?
El seguro de responsabilidad civil es indispensable. También se recomienda un seguro de equipo y de accidentes laborales.

¿Se puede insonorizar temporalmente una nave?
Sí. Con paneles acústicos, foam técnico o cortinas industriales se puede mejorar notablemente el sonido. Algo muy habitual cuando cedemos nuestros espacios para producciones músicales.

¿Cuánto tarda en montarse un set dentro de una nave?
Depende del proyecto, pero entre 2 y 5 días suele ser habitual para sets medianos.

¿Puedo rodar de noche sin problemas?
Sí, si no hay restricciones municipales y cuentas con los permisos adecuados. Las naves industriales permiten rodajes nocturnos con libertad de iluminación y ruido.

Sobre el Autor

Picture of Ciudad Inmersiva Madrid
Ciudad Inmersiva Madrid

Somos el equipo web de la Ciudad Inmersiva Madrid (CIM). Complejo industrial de 40.000m2 para tus producciones cinematográficas, eventos, grabaciones musicales o rodajes televisivos. Síguenos en nuestras redes sociales, visita nuestro blog de novedades y si quieres más información, ponte en contacto con nosotros.